Kaizen: La mejora es infinita

Tiempo de lectura: 3 minutos

La filosofía o metodología Lean se basa en la mejora continua como un pilar fundamental, lo que requiere un cambio de actitud en toda la organización para que esta mejora constante forme parte de su espíritu.

La metodología Kaizen y sus 10 puntos de actitud orientan a la organización hacia esta mentalidad, que se resume en el deseo de buscar constantemente formas de hacer las cosas mejor.

En el post de hoy, seguimos avanzando en un nuevo punto y cómo puede aplicarse a la Seguridad y Salud.

Punto 10

La mejora es infinita

“Qué más vamos a mejorar si ya tenemos la mejor máquina que hay en el mercado” “Ya hemos hecho suficientes mejoras” “No se me ocurre en qué más podemos mejorar”

Al principio siempre puede ser más sencillo poder mejorar y lograr cambios mucho más visibles. Pero a medida que pase el tiempo puede ser más complicado ver la mejora. Esto no significa que no podamos seguir mejorando. Tan solo debemos perseverar, seguir implicando a nuevas personas y buscar nuevos desafíos para encontrar nuevas oportunidades de mejora en otros rincones donde quizás no nos hayamos parado a mirar.

El décimo y último punto de este camino que hemos recorrido juntos es un resumen de lo significa la filosofía Kaizen. Aplicar Kaizen es un reto en sí mismo, que implica no dejar de intentar y buscar nuevas oportunidades de seguir mejorando. Que hayamos alcanzado nuestra meta, no debe ser el final de nuestro viaje, sino el momento de emprender nuevos caminos que nos lleven a seguir mejorando.

“Siempre hay espacio para mejorar”
Shannon Fritcher

Consejos para su aplicación en seguridad y salud:

  • Aplicar procesos de Benchmarking. Si no sabemos cómo seguir mejorando en seguridad y salud, pude ser interesante investigar u organizar encuentros con otras empresas líderes del sector, con el objetivo de extraer ideas y aprendizajes extrapolables a nuestra organización. Incluso internamente, es posible que podamos extraer mejoras de otras áreas. Para ello, podemos establecer mecanismos que nos ayuden a compartir buenas prácticas en seguridad y salud entre distintos departamentos y áreas.1
  • Ampliar el foco de la mejora en seguridad y salud. La mejora en seguridad y salud no es solo hacer nuestros procesos o instalaciones más seguros. La seguridad y salud es un amplio abanico con donde podemos mejorar otras áreas más allá de las instalaciones o procesos, que pueden implicar, por ejemplo, cambiar la actitud de las personas, el liderazgo y cultura, para lograr una organización más segura y comprometida con la seguridad y salud.
  • Perservar. En la búsqueda de la mejora, es posible que no logremos los resultados esperados a la primera, y esto puede provocar nos sintamos frustrados o desanimados, con el consiguiente riesgo de alejemos de seguir intentándolo. Si queremos verdaderamente mejorar las condiciones de seguridad y salud de nuestra organización y lograr los objetivos planteados, no debemos rendirnos y seguir insistiendo, hasta dar con la solución o momento adecuados.
  • Contagiar el espíritu Kaizen. En este camino de mejora continua es muy importante contar con líderes, que entiendan el auténtico y verdadero espíritu Kaizen, y estén dispuestos a cambiar su actitud. Un buen líder debe ser parte de la mejora continua y un ejemplo para su equipo, saber liberar y guiar el potencial creativo de sus equipos para buscar las mejores y más seguras formas de trabajar, y contagiar el deseo de querer hacer las cosas mejor para hacer de la organización, una organización más segura y saludable. 

Si quieres saber más sobre cómo aplicar estos consejos y qué metodologías y/o herramientas pueden ayudarte a emprender el camino de la mejora continua, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Publicaciones anteriores sobre los 10 puntos de la Metodología Kaizen

1.- Abandonar las ideas fijas, rechazar el estado actual de las cosas

2.- En lugar de explicar lo que no se puede hacer, reflexionar cómo hacerlo!

3.- Realizar inmediatamente las buenas propuestas de mejora

4.- No buscar la perfección, ganar el 60% desde ahora

5.- Corregir un error inmediatamente e in situ

6.- Encontrar las ideas en la dificultad

7.- Buscar la causa real, respetar los 5 porqués y después buscar la solución

8.- Tener en cuenta las ideas de 10 personas en lugar de esperar la idea genial de una sola

9.- Probar y después validar

Contacta con nosotros

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Quieres saber más sobre Cultura de Seguridad?

¿Quieres saber más sobre Cultura de Seguridad?

Close Popup

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Al aceptar el uso de cookies está de acuerdo con nuestra política de cookies.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.

Cookies técnicas
Para utilizar este sitio web utilizamos las siguientes cookies requeridas técnicamente.
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec
  • euconsent
  • euconsent-v2
  • googleConsent
  • userld
  • devicePixelRatio
  • dfpestid
  • _stidv

Guardar
Acepto todos los servicios
Open Privacy settings