
Solina es un socio global líder para la industria alimentaria que diseña soluciones de ingredientes personalizados para sus clientes tanto de la propia industria alimentaria, el servicio de alimentos, el sector cárnico y nutricional. Trabajan con más de 18.000 clientes en más de 75 países, procedentes de los más diversos sectores de la industria alimentaria.
- Sede principal: Girona
- Empleados: +3.600
- Sector: Industria Alimentaria
- Herramienta utilizada: Safety Day
Objetivo
El principal desafío de Solina fue diseñar un Safety Day donde, a través de diferentes actividades, retos y juegos, se consiguiera que todo el personal de la fábrica hiciera una reflexión sobre qué ocurre en el día a día y porque se producen situaciones inseguras.
Llegar a todas las personas (personal en distintas áreas de la fábrica).
Generar reflexión a través de dinámicas impactantes.
Recordar conceptos primordiales para la seguridad y salud de todo el equipo.
La solución
El proyecto consiste en crear un Safety Day para el centro situado en Les Preses (Girona). Se crearon 3 espacios “de trabajo” repartidos por toda la fábrica, donde las personas participantes iban rotando para pasar por las diferentes actividades.
Los 3 espacios eran:
- Sesión sobre uso de carretillas elevadoras a través de una dinámica de impacto: esta actividad se centró en la sensibilización sobre el manejo seguro de carretillas elevadoras. Los participantes recibieron instrucciones detalladas y participaron en simulaciones realistas que les permitieron experimentar los desafíos y riesgos asociados con el uso de este equipo.
- Juego de mesa para trabajar de una forma lúdica la gestión de emergencias: utilizando un enfoque gamificado, se desarrolló un juego de mesa diseñado para enseñar y reforzar los procedimientos de gestión de emergencias. A través del juego, los participantes aprendieron a identificar peligros, tomar decisiones rápidas y coordinarse eficazmente en situaciones de crisis.
- Taller cultura de seguridad: este taller se enfocó en promover una cultura de seguridad en el lugar de trabajo. Los asistentes participaron en discusiones y actividades interactivas que destacaron la importancia de la seguridad como un valor fundamental, no solo como un requisito. Se abordaron temas como la comunicación efectiva, la responsabilidad compartida y las mejores prácticas para mantener un entorno laboral seguro.

Una vez realizadas las actividades en los tres espacios, se llevó a cabo una actividad de investigación de accidentes al puro estilo “Sherlock Holmes”. Los participantes, organizados en equipos, se enfrentaron a un escenario con distintos retos y pistas que debían superar para resolver un caso de accidente ficticio. Esta actividad fomentó el pensamiento crítico, la colaboración y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante el día.
Por último, y sin previo aviso, se realizó un simulacro de emergencia. Este ejercicio buscó poner en práctica uno de los talleres llevados a cabo, evaluando la capacidad de respuesta de los participantes ante una situación de emergencia realista.
Para finalizar, se llevó a cabo un briefing detallado sobre cómo transcurrió el simulacro, destacando los aciertos y áreas de mejora, y proporcionando retroalimentación para fortalecer las habilidades de los empleados en la gestión de emergencias.
La implantación del Safety Day siguió una cronología por fases:
Reunión inicial de Kick Off para determinar alcance, necesidades…
Preparación de las dinámicas
Ejecución de las actividades del Safety Day
Análisis de participación y de resultados
Cierre de la Safety Day y organización de siguientes pasos
Si ya estás pensando en organizar un exitoso Safety Day en tu organización para la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se celebra el próximo mes de octubre, no dudes en contactar con nosotros.
Imágenes: Solina