Claves para llevar un paso más allá la Vigilancia de la Salud en el trabajo: Un enfoque en los Trastornos Músculo-Esqueléticos

Tiempo de lectura: 2 minutos

Los trastornos músculo-esqueléticos (TME) representan una parte significativa de las enfermedades profesionales, afectando a un gran número de trabajadores. Según datos de la Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo 2021 (datos de España), el 65,4% de los trabajadores señalan haber experimentado alguna molestia relacionada con estos trastornos. Ante esta realidad, es fundamental que las empresas mejoren su vigilancia de la salud laboral y adopten medidas efectivas para prevenir y detectar estas afecciones. Aquí te presentamos cinco claves fundamentales para mejorar la vigilancia de los TME en el entorno laboral.

1. Aprovecha las consultas médicas espontáneas

Una de las principales herramientas para la detección precoz de los TME es la consulta médica espontánea. Esta consulta permite que los trabajadores acudan al servicio médico en cuanto experimentan molestias, facilitando una intervención rápida y específica. Según las experiencias compartidas, aproximadamente el 70% de los casos de TME atendidos tienen relación directa con el trabajo, lo que subraya la importancia de este recurso como parte integral de la vigilancia de la salud.

2. Integra la vigilancia de la salud en el plan de prevención

Es crucial que la vigilancia de la salud esté plenamente integrada dentro del plan de prevención de riesgos laborales de la empresa. Esto implica una planificación rigurosa, que sea protocolizada, continua y analizada bajo criterios epidemiológicos. Además, es fundamental que esta vigilancia incluya exámenes de salud iniciales, periódicos, de retorno al trabajo y especiales para los trabajadores que estén expuestos a riesgos particulares.

3. Realiza evaluaciones de salud que se relacionen con los riesgos específicos del puesto

Uno de los grandes desafíos identificados en la encuesta es que el 30% de los trabajadores considera que los exámenes de salud no están relacionados con los riesgos específicos de su puesto de trabajo. Esto evidencia la necesidad de que las evaluaciones de salud sean más precisas y se enfoquen en los riesgos reales a los que se enfrentan los empleados, mejorando la identificación de los TME y otras enfermedades profesionales.

4. Involucra a los mandos en el proceso de vigilancia

La vigilancia de los TME no debe ser una responsabilidad exclusiva del servicio médico. Es esencial implicar a los mandos intermedios y a los responsables de producción en la identificación y gestión de estos trastornos. Su participación activa en la detección de situaciones de riesgo y en la implementación de medidas preventivas es clave para mejorar la salud y seguridad de los trabajadores.

5. Promueve la intervención inmediata y el seguimiento continuo

Una vez identificado un TME, es importante actuar de manera rápida para evitar su progresión y facilitar una recuperación más rápida. Esto incluye no solo la intervención médica inmediata, sino también un seguimiento continuo para evaluar la evolución clínica y la idoneidad del puesto de trabajo. Además, las medidas preventivas deben ser implementadas sin demora para reducir la incidencia de estos trastornos en el futuro.

En PrevenControl, creemos que la vigilancia de la salud es esencial para garantizar la seguridad y bienestar de los trabajadores. Al implementar estas cinco claves, tu empresa estará mejor preparada para identificar y prevenir los TME, mejorando la calidad de vida de los empleados y fomentando un entorno de trabajo más seguro y saludable. ¡Hablemos sobre cómo podemos ayudarte a integrar estas estrategias en tu organización!

Contacta con nosotros

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Quieres saber más sobre Cultura de Seguridad?

¿Quieres saber más sobre Cultura de Seguridad?

Close Popup

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Al aceptar el uso de cookies está de acuerdo con nuestra política de cookies.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.

Cookies técnicas
Para utilizar este sitio web utilizamos las siguientes cookies requeridas técnicamente.
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec
  • euconsent
  • euconsent-v2
  • googleConsent
  • userld
  • devicePixelRatio
  • dfpestid
  • _stidv

Guardar
Acepto todos los servicios
Open Privacy settings