Tendencias del Software EHS: ¿Está tu sistema alineado con las mismas?

Tiempo de lectura: 3 minutos

La seguridad y salud han tomado un lugar preeminente en las organizaciones que apuestan por la excelencia, y a medida que la tecnología avanza y aparecen oportunidades como la inteligencia artificial, va cambiando el modo en el que gestionamos la seguridad. Del mismo modo que es impensable llevar la contabilidad o facturación de una organización de cierto tamaño con una hoja de datos, hoy en día tampoco es concebible pensar que podemos dejar en manos de una estructura tan débil y poco confiable, la seguridad y salud en el trabajo.

Es por ello que el software de gestión de la seguridad y salud ha ido ganando popularidad en los últimos años y los grandes players del sector han apostado por disponer de un buen programario que ayude a sus clientes a gestionar esta disciplina clave. PrevenControl hace años que creó la herramienta Smart OSH con la que hoy en día trabajan un buen número de organizaciones a nivel nacional e internacional.

A raíz de un estudio de Axiom Groupe, hemos estimado interesante detallar las últimas tendencias en software de EHS para que el lector pueda analizar si se ajustan a su actual sistema de gestión informático de la seguridad y salud.

El crecimiento del software EHS móvil

El uso de software EHS móvil está creciendo claramente. Con el uso cada vez mayor de teléfonos inteligentes y tabletas, se facilita el acceso a información de seguridad en todo momento y en cualquier lugar, así como a informar de incidentes o recibir notificaciones sobre posibles riesgos de seguridad en función de la ubicación y capacitación de una persona.     

La importancia de las interfaces fáciles de usar

Otra tendencia en software EHS es el énfasis en interfaces fáciles de usar. Todos los software empezaron poniendo su foco en ser funcionales, pero la tendencia desde hace años es que el foco se ha establecido en la usabilidad. Las organizaciones buscan software que sea fácil de usar, y que permita a los empleados acceder rápida y fácilmente a información de seguridad importante. Esto ayudará a aumentar el compromiso y la participación de los empleados en los programas de seguridad en el lugar de trabajo.

La necesidad de seguridad y privacidad de los datos

Con el uso cada vez mayor de la tecnología en el lugar de trabajo, es crucial garantizar que la información de seguridad confidencial esté protegida. La tendencia en software EHS en la actualidad es la importancia de la seguridad y privacidad de los datos. Las organizaciones deben garantizar que su software EHS sea seguro y que la información de seguridad confidencial esté protegida contra amenazas cibernéticas. Para ello es importante solicitar garantías en este sentido, como disponer de la certificación en ISO 27001 de Seguridad de la Información.

En el horizonte: La irrupción de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático

Esta es una tendencia en desarrollo que acaparará los titulares y que veremos afianzarse en los próximos años. Pero debemos estar atentos ya a la integración de la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (ML) en nuestros Software EHS, ya que estas tecnologías permitirán que el software analice grandes cantidades de datos en tiempo real, identifique patrones y tendencias y prediga posibles situaciones de riesgo. No se trata de que la inteligencia artificial nos ayude a llevar a cabo grandes gestas, sino que también nos facilite la vida realizando aquellas pequeñas tareas que nos pueden robar tiempo, o que pueden ser tediosas de hacer: validación de documentos, análisis de textos de observaciones preventivas de seguridad para encontrar posibles situaciones de riesgo, y un largo etcétera. Smart OSH, por ejemplo, es el primer software que ya está utilizando esta tecnología.

En el horizonte: Análisis predictivo y monitoreo en tiempo real

Esta es una tendencia que está llegando a pasos agigantados con la mencionada irrupción de la inteligencia artificial este año 2023. El Data Analytics y lo que permiten las cámaras, sensores y demás dispositivos portátiles, unido a la capacidad de análisis predictivo de los software EHS, permite analizar estos datos para identificar posibles situaciones de riesgo.

Todas estas tendencias apuntan hacia una cosa: ¡mejores resultados de seguridad en el lugar de trabajo a través de mejores soluciones tecnológicas! ¿Está tu sistema alineado con estas nuevas tendencias?

Contacta con nosotros

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Quieres saber más sobre Cultura de Seguridad?

¿Quieres saber más sobre Cultura de Seguridad?

Close Popup

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Al aceptar el uso de cookies está de acuerdo con nuestra política de cookies.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.

Cookies técnicas
Para utilizar este sitio web utilizamos las siguientes cookies requeridas técnicamente.
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec
  • euconsent
  • euconsent-v2
  • googleConsent
  • userld
  • devicePixelRatio
  • dfpestid
  • _stidv

Guardar
Acepto todos los servicios
Open Privacy settings