Dando un vuelco a la pirámide de Bird

Tiempo de lectura: 2 minutos

Las cosas que hieren a las personas no son las mismas que las que las matan

En el ámbito de la seguridad, ha existido durante mucho tiempo la creencia de que prevenir las lesiones de baja gravedad conducirá inherentemente a una reducción de las lesiones graves y las muertes. Este concepto, a menudo visualizado como la “pirámide de la seguridad”, sugiere una proporción fija entre incidentes menores y mayores. Sin embargo, una investigación reciente desafía esta noción, presentando evidencia contundente de que los factores que conducen a lesiones graves y muertes (SIF, por sus siglas en inglés) son distintos de aquellos que causan lesiones de baja gravedad (LSI, por sus siglas en inglés). Este cambio en la comprensión requiere un enfoque específico para la prevención de SIF.

Hallazgos clave:

  1. Adherencia al Plan de Trabajo: Uno de los principales diferenciadores identificados en el estudio es la presencia o ausencia de un plan de trabajo. Las SIF están significativamente asociadas con la falta de planes de trabajo o su incumplimiento. En contraste, las LSI a menudo ocurren a pesar de tener planes de trabajo en vigor. Esto resalta la importancia crítica de tener planes de trabajo detallados y seguidos para prevenir incidentes graves.
  2. Controles directos: Otro factor crucial es la presencia de controles directos contra los peligros. El estudio encontró que las SIF casi siempre ocurren en escenarios que carecen de controles directos efectivos. Estos controles son barreras físicas o condiciones que mitigan los efectos de la energía peligrosa cuando se usan correctamente. En muchos casos de LSI, dichos controles directos estaban presentes o eran innecesarios debido al menor nivel de riesgo.
  3. Factores humanos: Curiosamente, el estudio reveló que los factores humanos, como el reconocimiento deficiente de peligros y la normalización del riesgo, no fueron diferenciadores significativos entre SIF y LSI. Esto sugiere que, aunque abordar el comportamiento humano es esencial para la seguridad general, puede no reducir específicamente la ocurrencia de SIF.

Implicaciones para la gestión de la seguridad:

Dado estos hallazgos, está claro que se necesita un enfoque diferenciado para la prevención efectiva de SIF. Las empresas deben priorizar:

  • Planificación de trabajo integral: Asegurar que cada tarea tenga un plan de trabajo detallado, factible y seguido puede reducir significativamente el riesgo de lesiones graves.
  • Implementación de controles directos: Instalar y mantener controles directos efectivos para peligros de alta energía puede prevenir la escalada de incidentes de menores a graves.
  • Enfoque en riesgos críticos: Identificar y mitigar los riesgos más críticos debe ser una piedra angular de cualquier estrategia de prevención de SIF.

Aprender de los casi incidentes:

La investigación también apoya el aprovechamiento de las lesiones y fatalidades potencialmente serias (PSIF) como oportunidades de aprendizaje. Dado que las PSIF comparten los mismos factores contribuyentes que las SIF reales, analizar estos casi incidentes puede proporcionar valiosas ideas y mejorar la toma de decisiones proactiva.

El cambio de paradigma de un enfoque generalizado a una estrategia de prevención específica para SIF no es solo teórico, sino que está respaldado por una sólida evidencia empírica. Al centrarse en planes de trabajo completos, controles directos y peligros de alta energía, la industria de la construcción puede avanzar significativamente en la reducción de lesiones graves y fatalidades. Esta investigación subraya la necesidad de evolucionar las prácticas de seguridad para abordar los desafíos únicos que plantean los incidentes de alta gravedad, con el objetivo final de un entorno más seguro para todos.

Contacta con nosotros

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Quieres saber más sobre Cultura de Seguridad?

¿Quieres saber más sobre Cultura de Seguridad?

Close Popup

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Al aceptar el uso de cookies está de acuerdo con nuestra política de cookies.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.

Cookies técnicas
Para utilizar este sitio web utilizamos las siguientes cookies requeridas técnicamente.
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec
  • euconsent
  • euconsent-v2
  • googleConsent
  • userld
  • devicePixelRatio
  • dfpestid
  • _stidv

Guardar
Acepto todos los servicios
Open Privacy settings