
CEAMSA es una compañía con más de 50 años de experiencia que es pionera en la producción, elaboración y comercialización a nivel mundial de hidrocoloides naturales que se caracterizan por sus propiedades estabilizantes, gelificantes, espesantes o texturizantes.
- Porriño (Pontevedra)
- Empleados: +250
- Actividad: Producción alimentaria
- Herramientas utilizadas: Programa de crecimiento
El problema
• Baja eficacia en las interacciones del
equipo de seguridad y salud con otras
personas de la compañía
• Cada integrante del equipo cuenta con
sus propias herramientas o recursos y las
utiliza de forma individual
La solución
Programa de crecimiento CEAMSA
Los resultados
Aumento de la solidez del Equipo Seguridad y Salud de CEAMSA e incremento de las capacidades de cada una de las personas que lo integra
Qué solucionamos
- Deseo de mejora constante en cuanto a cultura de seguridad y salud.
- Cambio de paradigma a raíz de la pandemia de Covid-19.
El desafío
- Incrementar la visibilidad y capacidades del equipo de Seguridad y Salud.
- Proyectar sus capacidades personales individuales.
- Aumentar la solidez del equipo.
- Aprovechar el periodo de pandemia para dar nuevas herramientas al equipo en un formato enteramente online.
"Creíamos que había que dar un paso más, que había que evolucionar nuestra forma de hacer. Junto a PrevenControl, creamos un programa de crecimiento que nos ha ayudado a ser mejores y a poder evolucionar en nuestro desempeño."
Víctor Eiroa, Responsable de seguridad y PRL
CEAMSA
La solución
Programa de crecimiento equipo Seguridad y Salud.
El proyecto
Se propuso un programa de crecimiento para todos los miembros del equipo de seguridad y salud de la compañía. Éste fue realizado íntegramente de forma telemática, a lo largo de varios meses y se componía de los siguientes elementos:
Reunión de diagnóstico
La reunión inicial es un hito clave del programa ya que es el momento en el que se trabaja en la identificación de las áreas de crecimiento del equipo con el que se va a trabajar.
Llevada a cabo junto con la dirección del dpto. de seguridad y salud, se generó el contexto adecuado para extraer el conocimiento necesario del equipo y así poder adaptar el contenido del programa a las necesidades y disponibilidad de CEAMSA. Las siguientes fueron las principales áreas a trabajar:
• Competencia de Comunicación
• Competencia de Influencia
• Competencia de Motivación en seguridad
Sesiones de formación en equipo
A raíz de la reunión de diagnóstico se identifican una serie de herramientas que en las siguientes etapas del programa nos ayudarán a aumentar el conocimiento del equipo aplicando de una forma muy ágil lo aprendido en su día a día.
Las 4 herramientas elegidas para alimentar el programa de crecimiento de CEAMSA han sido:
• Matriz de liderazgo
• Decálogo de creencias
• Haz que hablen
• Feedback D4
Los resultados
Gracias a este proyecto el equipo de seguridad y salud de CEAMSA entendió que antes de buscar el cambio en otras personas de la organización tenían que trabajar con ellos mismos. A partir de ese crecimiento individual (mejora en las competencias) y como equipo (forma de hacer común) se han construido los cimientos sobre los que se apoyarán futuros proyectos que busquen seguir impulsando a la organización hacia la excelencia en seguridad y salud.
Mayor autoconocimiento
Ayuda a conocerse mejor antes de generar cambio en los demás
Forma de
hacer común
Aumenta el impacto del equipo al incorporar nuevas herramientas colectivas
Mejora en competencias clave
Eleva la mentalidad de seguridad de las personas a través de la práctica
Si quieres conocer de primera mano la evolución de todo el proyecto descárgate el vídeo de la ponencia a cargo de Víctor Eiroa, responsable de seguridad y PRL de CEAMSA, que se presentó en el reciente Safety Leaders Asturias.
Foto: CEAMSA