Trabajo a temperaturas extremas: Cómo protegerse durante las olas de calor

Tiempo de lectura: 3 minutos

La modificación del RD486/97 introduce medidas más restrictivas para proteger a los trabajadores durante períodos de fuerte calor y alertas de olas de calor. Estas nuevas regulaciones son esenciales para minimizar los riesgos para la salud asociados a las temperaturas extremas.

Efectos en el trabajo

Durante períodos de fuerte calor, el cuerpo humano activa mecanismos fisiológicos de adaptación. Sin embargo, estos mecanismos tienen límites y, cuando se superan, los riesgos para la salud aumentan, especialmente cuando están presentes otros factores agravantes como las tareas pesadas o los trabajos en el exterior. Síntomas como fatiga, piel seca, dolor de cabeza, mareos y calambres musculares pueden ser precursores de condiciones más graves como la deshidratación y el golpe de calor.

Evitemos el golpe de calor

Prevenir los golpes de calor en el trabajo es esencial para proteger la salud y el bienestar de los empleados, especialmente aquellos que trabajan en condiciones de alta temperatura o al aire libre. Aquí tienes algunas estrategias efectivas para evitar los golpes de calor:

1. Hidratación Adecuada

  • Beber agua regularmente: Es importante beber agua fresca (no fría) de manera regular, incluso si no se tiene sed. Se recomienda beber pequeñas cantidades de agua cada 15-20 minutos.
  • Evitar bebidas deshidratantes: Evitar el consumo de alcohol, cafeína y bebidas azucaradas, ya que pueden aumentar la deshidratación.

2. Descansos Frecuentes

  • Descansos en Áreas Frescas: Tomar descansos frecuentes en áreas sombreadas o climatizadas para permitir que el cuerpo se recupere del calor.
  • Planificación de las Tareas: Realizar las tareas más pesadas durante las horas más frescas del día, como temprano por la mañana o al final de la tarde.

3. Vestimenta Adecuada

  • Ropa Ligera y Transpirable: Usar ropa ligera, de colores claros y de tejidos transpirables que permitan la evaporación del sudor.
  • Protección de la Cabeza: Utilizar sombreros de ala ancha o gorras con protección para el cuello para reducir la exposición directa al sol.

4. Ventilación y Sombra

  • Ventiladores y Aire Acondicionado: Usar ventiladores, aire acondicionado o sistemas de pulverización de agua para mantener el área de trabajo a una temperatura adecuada.
  • Sombra Adecuada: Proporcionar zonas de sombra con carpas, sombrillas o estructuras permanentes para los trabajadores que estén trabajando en el exterior.

5. Protección Solar

  • Aplicación de Protector Solar: Aplicar protector solar de amplio espectro en todas las áreas expuestas de la piel para prevenir quemaduras solares.
  • Ropa de Protección UV: Usar ropa con protección UV para reducir la exposición a los rayos solares.

6. Educación y Concienciación

  • Formación en Seguridad: Capacitar a los empleados sobre los riesgos del golpe de calor y cómo reconocer los síntomas tempranos, como mareos, fatiga, sudoración excesiva y náuseas.
  • Protocolos de Emergencia: Establecer y comunicar claramente los procedimientos a seguir en caso de que un trabajador muestre signos de golpe de calor.

7. Modificaciones en los Procesos de Trabajo

  • Rotación de Personal: Aumentar la rotación del personal para limitar el tiempo de exposición continua al calor.
  • Automatización de Tareas Pesadas: Siempre que sea posible, automatizar las tareas pesadas para reducir la carga física en los trabajadores.

8. Alimentación Apropiada

  • Comidas Ligeras: Consumir comidas ligeras que ayuden a reponer las sales y minerales perdidos por el sudor, como frutas, ensaladas y jugos naturales.
  • Evitar Comidas Calientes y Pesadas: Las comidas pesadas y calientes pueden aumentar la temperatura corporal.

Conclusión

Trabajar en condiciones de calor extremo presenta riesgos significativos para la salud de los trabajadores. Implementar estas medidas preventivas es crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores durante los períodos de fuerte calor y olas de calor. Recordad, la prevención es la clave para evitar incidentes como el golpe de calor.

¿Cómo os podemos ayudar?

1.- Curso eLearning: “Efectos nocivos del calor y la radiación solar”

Te invitamos a realizar nuestro curso de modalidad online, diseñado para brindarte la información necesaria sobre cómo protegerte del calor y la radiación solar en el entorno laboral.

2.- Realización de estudios de temperatura

Por otro lado, también es importante conocer las condiciones ambientales de los puestos de trabajo en este sentido, para plantear aquellas medidas preventivas necesarias ante situaciones con temperaturas extremas. En PrevenControl somos expertos en la realización de estudios higiénicos de todo tipo y entre ellos estudios de temperatura, a través de los que podemos valorar la situación real de los puestos de trabajo y las medidas preventivas a adoptar en base a los resultados obtenidos.

No dudes en contactar con nosotros para cualquier consulta y/o respecto a las soluciones y servicios que podemos ofrecer.

Contacta con nosotros

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Equipo de Protección Individual

El Equipo de Protección Individual (EPI) se refiere a cualquier equipo o dispositivo destinado a ser usado o sostenido por el trabajador para protegerse contra uno o más riesgos que…
Ver más >>

¿Quieres saber más sobre Cultura de Seguridad?

¿Quieres saber más sobre Cultura de Seguridad?

Close Popup

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Al aceptar el uso de cookies está de acuerdo con nuestra política de cookies.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.

Cookies técnicas
Para utilizar este sitio web utilizamos las siguientes cookies requeridas técnicamente.
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec
  • euconsent
  • euconsent-v2
  • googleConsent
  • userld
  • devicePixelRatio
  • dfpestid
  • _stidv

Guardar
Acepto todos los servicios
Open Privacy settings