Estudio sobrebuenas prácticasy futuro de la Seguridad y Salud en la era COVID-19
Junio 2020
Beneficios de esta prueba diagnóstica:
La COVID-19 ha provocado una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes a nivel mundial. Esta circunstancia ha supuesto que las organizaciones se estén enfrentando a desafíos hasta ahora desconocidos, que han de responder de una manera ágil, anticipando escenarios y adoptando soluciones que garanticen la seguridad y salud de sus trabajadores, a la vez que mantengan la actividad y aseguren la continuidad del negocio.
Teletrabajo, dispersión de trabajadores, dificultades de comunicación, gestión de colaboradores externos, reorganización de turnos, adaptación de procesos, rediseño de puestos, nuevos protocolos de higiene y bienestar físico y emocional son una muestra de los retos a los que se están enfrentando las empresas durante la crisis COVID-19. Y en este contexto, la Seguridad y Salud laboral ha ocupando la primera línea estratégica de la organización, adquiriendo protagonismo y visibilidad, aportando visión, experiencia y soluciones.
Certificado por PrevenControl como SPA
Certificado por PrevenControl como SPA
¿Cómo se llevó a cabo el estudio?
En el mes de abril de 2020, desde PrevenControl se planteó la iniciativa de elaborar un documento de buenas prácticas en la era COVID-19 con el objetivo principal de ofrecer un apoyo a las organizaciones en la gestión de esta crisis, así como un punto de partida a la construcción de una nueva Seguridad y Salud empoderada y más robusta. Para ello se lanzó una encuesta online con el propósito de descubrir:
Qué medidas y buenas prácticas preventivas están adoptando organizaciones de distintos sectores durante esta crisis del COVID-19.
Cuál es la mayor preocupación de los profesionales de Seguridad y Salud en el momento actual.
Cómo ven los profesionales el futuro de la Seguridad y Salud tras la crisis del COVID-19.
ESTRUCTURA DEL INFORME
Medidas y buenas prácticas que han sido adoptadas por las organizaciones durante la crisis COVID-19.
Aspectos que más preocupan a los profesionales de Seguridad y Salud relacionados con la gestión de esta crisis.
El futuro de la Seguridad y Salud post-COVID-19.
FORMATO
duración
2 h.
COSTE
Bonificable
Por FUNDAE
MODALIDAD
e-Learning
Formación eLearning mediante plataforma Moodle (LMS)
CONTENIDO
Personalizable
Posibilidad de personalización con documentación propia de la organización.
CONTENIDOS DEL CURSO
Inicio y desarrollo de la jornada: medidas antes y durante los trayectos, antes de iniciar el trabajo, durante y al finalizar el mismo.
Organización: adaptación de espacios, medidas de desinfección, organización de los turnos de trabajo, control horario, coordinación de equipos, gestión psicosocial…
Limpieza y desinfección de las instalaciones: tipología, especificaciones y uso de productos químicos y EPIs.
Distanciamiento social: medidas de distanciamiento, apantallamiento y señalización en la zona de trabajo.
Atención a proveedores y aprovisonamiento de alimentos.
Casos prácticos: simulación real de las distintas medidas preventivas.
Rellena los siguientes datos y recibirás gratuitamente el ‘Estudio sobrebuenas prácticas y futuro de la Seguridad y Salud en la era COVID-19’.
Rellena los siguientes datos y recibirás gratuitamente el ‘Estudio sobrebuenas prácticas y futuro de la Seguridad y Salud en la era COVID-19’.
Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.